Otro día más en la oficina

Se acabó otro gran premio en el que buscábamos volver a reencontrarnos con la vieja F1, en un circuito con mucha historia pero reformado y acortado perdiendo parte de su antiguo esplendor.

Los libres 1 y 2 no nos dejaron nada relevante,mucha parafina, pruebas y pruebas pero nada que nos invitará a pensar en un cambio en lo que vemos carrera a carrera,Ferrari y Mercedes arriba con Red Bull, apretando pero adoleciendo de la falta de potencia de los motores Renault,sanción incluida para Ricciardo por cambio de piezas en el motor con vistas a la carrera de Hungría de la semana que viene,que le harían salir último a falta de los libres 3 y la Qualy.

La gran novedad parecía el nuevo alerón delantero de Renault pero que no ha parecido muy resolutivo de momento.
Hamilton feliz tras su victoria en el GP de Alemania | foto: topgear
La FP3 nos trajo la esperada lluvia, pero en una cantidad tan abundante que nadie rodó hasta el final y nos dejaron unos sorprendentes resultados,liderando el chico maravilla de Ferrari, Charles Lecrec, seguido de su compañero Ericsson y detrás de ellos, el Williams de Sirotkin.

Vamos a la Qualy, se preveía con agua pero se realizó en seco, una Q1 sin sobresaltos ni nada nuevo, Vandoorne sigue en su particular infierno y consigue el peor tiempo.

Y perdón sin sobresalto, Lewis que parecía nervioso durante toda la Q1 en la última vuelta tiene una excursión en la curva 1, que se cree que es la responsable de la rotura de su dirección, el coche se le para y le vemos empujandole y desolado, ya no saldría a la Q2, nos dejó imágenes poco vistas e impactantes del campeón inglés.Vandoorne,Stroll,Ocon,Hartly y Gasley caen en la Q3.


La Q2 comienza con las imágenes de Lewis en la retina de todos y Ricciardo ya en el garaje sabedor de que saldrá último en carrera, los eliminados son : los dos arriba mencionados más, Ericsson, Sirotkin y Alonso que se quedó a 45 milésimas de entrar en Q3.

De nuevo tenemos a Lecrec luchando en Q3, qué le deparará el año que viene a este chico,Vettel ya ha dicho que prefiere seguir con Kimi al lado, ya ve su potencial.

En la Q3 tenemos a un Vettel espectacular que con una última vuelta de infarto consigue pole y récord del circuito.

Vamos al domingo en el que parece que el mundial quedará medio sentenciado para Ferrari y Vettel por los problemas de Lewis el día anterior.

Para el comienzo de la carrera tenemos las posibles remontadas épicas de Lewis y Ricciardo y la esperanza en la lluvia para ver una carrera entretenida.

Tenemos una salida sin sobresaltos, con Vettel apretando desde el principio y Bottas incapaz de seguirle, más atrás Kimi y su enésima lucha por no perder posición con Máx, que, o la terapia de Marko le tiene muy tranquilito o tiene sus prioridades en alabar su futuro con Honda y criticar el motor que le está dando sus victorias es lento y sin potencia, razón tienen en algunas críticas los de Red Bull, eso es verdad.

Con Lewis y Ricciardo subiendo puestos sin problemas no tenemos nada reseñable, pintaba carrera aburrida, Kimi es el 1º en entrar al cambio de ruedas en la vuelta 15, lo que más adelante le dejará como líder de la carrera.

No tenemos nada más reseñable, los Hass cumplen como líderes de los normales, Lewis llega al 5º lugar sin sudar y Ricciardo, después de tener sus más y sus menos para pasar a Fernando, se queda sin potencia y escuchando ruidos en el motor, aparcando el coche ya con las vistas puestas en Hungría la semama que viene.

Con la gran mayoría de pilotos ya con su cambio de ruedas hechos, Kimi se sitúa líder seguido de Vettel y Bottas, con Máx en 4º lugar y Hamilton sin haber cambiando sus neumáticos rodando en 1,17 y metiendo presión a la cabeza de carrera.

Vettel se quejaba de que calentaba sus neumáticos traseros y pedía pasar a Kimi, el cuál cumplió las órdenes de equipo sin problema.

Comienzan los comentarios de la llegada de la lluvia, y se informa a Lewis de que hará entrada por la zona norte en la curva 6, en unas 5 vueltas le informaban y acto seguido entra en boxes para poner los ultrablandos.

Se intuia nuevo desastre en lo referente a la estrategia de los alemanes. La lluvia aparece como se informó en la curva 6, pero solo en esa zona se podía considerar abundante, Lecrec y Alonso deciden apostar por los intermedios y entran a ponerlos, seguidos de un Toro Rosso que opta por el compuesto de lluvia extrema ante la incredulidad de todos, Red Bull, sabedor que en el cuerpo a cuerpo no tiene pegada y con un colchón de tiempo que se lo permite también, hace entrar a Máx a por los intermedios, en la zona donde llueve con lisos había problemas en la conducción pero el resto del circuito estaba seco, Lecrec perdía 8 segundos por vuelta con los neumáticos, así que para dentro a cambiar ruedas al igual que Alonso y Gasly.

Llega el momento del gran premio, Vettel toca pintura abre gas bruscamente y en la curva 13 va contra las protecciones, maniobra que da por finalizada su carrera con golpes al volante y se cree que lloros, hace 24 horas todo de cara y en un segundo lo pierdes todo.

Safety car en pista y baile de entradas, la lluvia aprieta algo más y vemos a Bottas parado y los mecánicos sin saber que compuesto montarle y en pista Lewis tomando la calle del pit pero ahora no entres vuelve a carrera que hemos cambiado de opinión, estrategia made in Mercedes, Lewis sigue en carrera y gracias al fallo del alemán le cae el liderato en otra megaremontada.

Los Renault deciden poner intermedios, Magnussen igual, la carrera se va centrando y Carlos en una equivocación, adelanta a Ericsson confundiéndole con Lecrerc, pensando que era un doblado y sanción de 10 segundos.

El de Sauber no quiso recuperar posición cuando el madrileño se dio cuenta de su error.
Cuando el safety se va, Bottas tiene un amago se atacar a su jefe de filas un par de veces, pero desde el box le dejan claro que debe mantener posición y Lewis, alertado de lluvia para las 2 últimas vueltas, saca todo lo que tiene dentro y con su Hammertime sentencia la carrera, para no tener problemas por si aparecía la lluvia, pero la lluvia apareció ya en la entrega de trofeos.

Al final solo 4 gotas nos alegraron la tarde porque desapareció la monotonía a la que estamos acostumbrados, y vemos ciertos rayos de luz en lo que al espectáculo que esperamos disfrutar con cada carrera.

Sauber y Mclaren salieron perjudicados en esta carrera pero fueron valientes y buscaron algo distinto para salir del orden preescrito en cada carrera. Cargar contra Vettel en esta carrera puede ser injusto, es una salida de pista en una curva mojada con neumáticos lisos.

La polémica no entrada de Lewis a boxes se saldó con una amonestación después de 2 horas de declaraciones, justo o injusto, cada uno tenemos nuestra opinión, pero si llega a ser uno de la clase media?

Esperemos que en Hungría, los Red Bull estén arriba y si para disfrutar necesitamos agua, pues que llueva, aunque nunca llueve a gusto de todos.
Autor: Ricardo Mateos

Comentarios