GRAN PREMIO DE HUNGRÍA DE FORMULA 2


Hola a tod@s, os voy a comentar el gran premio de Hungría de Formula 2 que se ha disputado este fin de semana, con un espectáculo digno de las mejores carreras de Fórmula 1.

CLASIFICACIÓN

El viernes se celebraba la clasificación para conformar la parrilla de salida de la carrera del sábado , que ha tenido un final inesperado.

Jack Aitken se bajaba del monoplaza antes de terminar la sesión, como hemos visto hacer varias veces a Sebastian Vettel en su época de Red Bull, confiado de que el tiempo de 1:26:430 que había hecho, era prácticamente inalcanzable para el resto de pilotos, pero en esta categoría tan pareja, no te puedes fiar como hacia Vettel.

imagen logo F2 propiedad de los autores
Ya casi a punto de acabar la sesión, el brasileño Sergio Sette Cámara rebajaba el crono de Aitken en tres centésimas, parando el cronómetro en 1:26:400 arrebatándole la pole al piloto británico-coreano.
El podio de la clasificación lo completaba Nick De Vries, que está en plena forma, y compartía la segunda línea de parrilla con el líder del mundial y piloto Mercedes, George Russell, que sólo pudo quedar cuarto debido al tráfico que tuvo en su vuelta lanzada final.

Quinto se colocó Luca Ghiotto por delante del piloto reserva de Mclaren y segundo en el campeonato Lando Norris.

El ruso Artem Markelov quedaba séptimo, delante de Maini 8º, Boschung 9º y cerrando el top 10 Louis Deletraz.

El recién ascendido de gp3 Alessio Lorandi, salía de la decimoséptima posición y el español Roberto Mehri, solo podía hacer el decimonoveno mejor tiempo y debía hacer otra remontada, para entrar en los puntos saliendo desde la cola del pelotón.


CARRERA LARGA: SÁBADO

La primera carrera del fin de semana, comenzaba con la pista totalmente mojada,con problemas mecánicos para George Russell que, a falta de 10 minutos, tenía el monoplaza en boxes y gracias a que el safetycar dió 4 vueltas de formación evaluando el estado de la pista, consiguió engancharse al pelotón, aunque luego arrancó desde pit lane.

La carrera al final se inició desde la parrilla, en parado, pudiendose comprobar que el nuevo software de embrague funcionó a la perfección y ningún monoplaza se quedó parado en su posición.

El poleman arrancaba muy bien, al igual que De Vries, que tomaban algo de ventaja sobre sus rivales, ya que Aitken y Norris sufrían patinaje en sus monoplazas y perdían algunas posiciones en favor de Ghiotto y Markelov, y entre la cortina de agua, Roberto Mehri subía al final de la primera vuelta hasta la undécima posición, en un alarde de valentía y destreza tal y como estaba la pista en esas condiciones.

A partir de la segunda vuelta, Norris se iba hacia adelante como un cohete, en la siguiente vuelta daba cuenta de Fuoco en la curva 2 por el exterior, sitio donde volvió a adelantar a su siguiente víctima, Aitken, tras lo cual, salía con un ritmo endiablado a por Ghiotto, al que adelantaba en la curva antes del carril de boxes y se aupaba a la tercera posición.

En la siguiente vuelta, cogía a De Vries y se ponía segundo a cuatro segundos de su compañero de equipo Sette Cámara, que había abierto un hueco de unos cuatro segundos.

Con el ritmo que llevaba, alcanzó al brasileño y le adelantó en la curva 8, llendose hacia la victoria como un disparo y abriendo un buen hueco.

Luego nos enteramos que llevaba reglajes de mojado, lo cual unido a que casi todos los demás lo tenían de seco, hacía que su ritmo de carrera fuera dos segundos más rápido.

Mientras tanto, por detrás, Merhi adelantaba otros tres coches y se ponía octavo, mientras Russell reportaba que seguía teniendo problemas y al final tenía que entrar a boxes y abandonar la carrera, lo cual dejaba a Norris una gran oportunidad de recortarle puntos en el campeonato.

Entonces llegó el punto decisivo de la carrera, la pista se secó y todos los pilotos cambiaron a slicks entre las vueltas 16 y 17, tras lo cual, Norris, que le sacaba 13 segundos a De Vries y al llevar reglajes, perdió la ventaja en pocas vueltas con el otro protegido de Mclaren y acabó siendo adelantado por De Vries que se escapó y acabó ganando la carrera.

Pero Norris tuvo que luchar a muerte con Sette Cámara y Fuoco por la segunda posición del podio, que al final consiguió en la penúltima curva al tocarse los dos perseguidores al ir en paralelo con él y Sette Cámara impactar con el italiano, tras lo cual fué sancionado con diez segundos y acabó séptimo la carrera. Fuoco fué tercero, Aitken 4º, Albon 5º, Ghiotto 6º.

En el grupo perseguidor, finalmente Merhi no pudo aguantar la octava posición por degradación en sus neumáticos y fué adelantado por Markelov que acabó 8º, Makino 9º y Fukuzumi 10º,acabando el español undécimo después de una buenísima carrera.
CARRERA CORTA: DOMINGO

En esta segunda carrera, salía Artem Markelov en primera posición, seguido de Sergio Sette Cámara, con Norris Séptimo y De Vries octavo, Roberto Mehri undécimo y el líder del mundial George Russell último, como consecuencia de los problemas mecánicos de la carrera del sábado.

Markelov salía bastante mal y el piloto de Campos Racing, Luca Ghiotto, salía disparado y se ponía en cabeza, por detrás, el compañero de Merhi, Ralf Boschung, abandonaba en la primera curva al volar con su monoplaza tras un toque con Nissany y Lorandi, tras el cual, sacaron un Vsc.

En la relanzada, Fuoco se tocaba por segunda vez en el fin de semana con Sette Cámara y tenía que entrar a cambiar el morro de su monoplaza, lo que terminó con sus opciones de puntuar.

Mientras tanto, Roberto Mehri, se aupaba hasta la octava posición, mientras que por delante, Ghiotto ponía tierra de por medio y se dedicaba a mantener la distancia con Albon,aunque al final sus neumáticos desfallecieron y Albon le adelantó y consiguió ganar la carrera, una pena para Campos Racing, que se tuvieron que conformar con el segundo escalón del podio.

Sette Cámara y Markelov luchaban por el tercer puesto, pero a consecuencia de esta lucha, los neumáticos de Markelov de deterioraron y empezó a perder ritmo,con lo que empezó a perder posiciones hasta la décimotercera en la cual acabó la carrera.

Norris, se marcó un adelantamiento espectacular por fuera a Markelov y De Vries a la vez en la curva 2, para terminar 4º y recortar más puntos a Russell en el campeonato.

Quinto fué Roberto Merhi, que cuando Norris adelantó a Markelov y De Vries, aprovechó el desconcierto del holandés para adelantarle y dos vueltas más tarde, hacer lo propio con el ruso y acabar con otra buena remontada para celebrar con sus nuevos patrocinadores.

Sexto quedó Fukuzumi que adelantó a De Vries en la línea de meta, dejándole al holandés la séptima posición.

La última posición de puntos la consiguió Russell, que se marcó también una gran remontada desde la última posición hasta la octava, que consiguió finalmente al adelantar a su compañero Aitken.
Pues hasta aquí es lo que ha deparado este GP de Hungría de Formula 2, que personalmente me está gustando mucho más que el de la categoría reina, creo que Liberty Media debería echar un vistazo a este campeonato e implementar algunas de las cosas que tiene.

Espero con impaciencia el próximo gran premio en Spa, mi circuito favorito, hasta la próxima.
Autor: David Moreno

Comentarios