Horner se ve en la pelea por el título a Red Bull

Horner se ve en la pelea por el título a Red Bull. ¡Ojo!, de constructores, por el momento. La cosa está así: 1º FERRARI 247 puntos, 2º MERCEDES GP 237 puntos, 3º RED BULL 189 puntos. Visto objetivamente y teniendo en cuenta que todavía quedan una considerable cantidad de carreras por disputar no es disparatada la afirmación.
Horner y Verstappen

Mercedes tiene el mejor motor con un Hamilton bastante regular, aunque tenga picos de bajo rendimiento. No ha estado tantas veces en modo hammertime como nos gustaría, unido a que ha tenido peor fortuna como suele acostumbrar. Buen ejemplo de ello ha sido su abandono en Austria.
Bottas empezó fuerte la campaña. Olió la sangre de un Hamilton en horas bajas y se tiró al cuello para hacer actuaciones considerables. Se ha quitado la presión del año pasado y si bien sigue siendo un hombre de equipo, ya no es meramente el escudero del piloto número 1. Aun le quedan cosas por demostrar pero va por el buen camino. Sin nadie que amenace su asiento a corto plazo, esperemos que le plante batalla a su compañero como ya hizo en su día Rosberg.


Ferrari tiene el coche más completo de la parrilla. Ha superado debilidades de años anteriores y tiene un coche ganador del que se espera que de la mano de Vettel, por fin consiga el ansiado mundial de pilotos y por supuesto de contructores. Este año el piloto alemán está gestionando mejor su temperamento y aunque sigue sin gustarnos su afición por llorarle a la FIA, es un piloto top del que sólo echamos de menos algo más de temple en situaciones de alta presión y que alguna vez rompa su maleficio personal de ganar partiendo más allá de la tercera posición de salida.

Kimi nos ha sorprendido este año, pero para mal. El hombre de hielo ha demostrado una dejadez impropia del talento que tiene y se le presupone. Al que ha dejado frío es al aficionado viendo como se paseaba por los circuitos sin que se le suban las pulsaciones ni un ápice. Habría que hacerle la prueba de pincharle, a ver si los guantes biométricos demuestran que realmente tiene sangre en las venas. Es esperanzadora su actuación en Austria y esperamos ver a ese gran piloto haciendo honor al coche que pilota actualmente. Su asiento corre grave peligro ya que se rumorea que a falta de confirmación oficial, Lecrerc será muy posiblemente el compañero de Vettel la próxima campaña.
Y llegamos a Red Bull. El mejor chásis de la parrilla. No el más compacto pero si el más eficiente, que como ya dijo en varias ocasiones Villadelprat en nuestro programa, es lo más importante. Repito, es el más eficiente. Tanto que a pesar de las "carencias" del motor Renault, compensa la falta de potencia con un diseño casi perfecto que según que circuito sea el escenario de batalla, Ricciardo y Max pueden aprovechar para mojarle la oreja a los favoritos a llevarse el mundial.

Ricciardo es un piloto modelico, tanto por trabajo, talento, clase y comportamiento dentro y fuera de la pista. Problamente el piloto que mejor adelante de la parrilla, aunque pueda pecar de falta de agresividad en algunas ocasiones. Sus podios se cuentan por victorias y hasta ahora era mejor activo de Red Bull, ya que la mala cabeza de Max estaba lastrando el mundial para la escudería austriaca. Veremos donde acaba el año que viene el bueno Daniel. Sea donde sea, será en una escudería competitiva. Le deseamos lo mejor.

Por último tenemos a Max Verstappen, al que su padre le hace más mal que bien y si se dejase aconsejar por las personas adecuadas, podría moldear su caracter enfocando todo su talento hacia donde debe hacerlo. Tiene un talento innato y un hambre de victorias como pocos. Es habilidoso y busca continuamente los límites. Debe ser consciente de que no puede intentar ganar la carrera en la primera vuelta y que hay que jugar con inteligencia, como bien decía Lauda. Así es como se ganan los mundiales, aprovechando cada punto que se pueda conseguir. Este nuevo Max que hemos visto en las últimas tres carreras nos da esperanzas de que haya hecho caso al Doctor Marko después de la merecida reprimenda. Tres podios en tres carreras, incluida una victoria que hace soña a Horner, y con razón, en ganar el mundial de constructores.

Autor: Ángel Castillo

Comentarios