Artículo de opinión, por Ángel Castillo | twiiter: @acastillomarcos
Huele a culebrón del verano, como se suele decir. Empiezan las vacaciones y suenan más fuerte que nunca los rumores sobre el baile de pilotos para confeccionar la parrilla de 2019.
DANIEL RICCIARDO
El movimiento más importante o que más prisa corre en cerrar es el de Ricciardo por Red Bull. Una renovación que daba por hecho Horner resulta que no estaba tan decidida como parecía. ¿Cuál es el problema? Para empezar Ricciardo sólo quiere un año. Si las puertas de Ferrari se le cierran para 2019, no quiere quitarse opciones a la hora negociar por un asiento en 2020.
CARLOS SAINZ
No depende de si mismo para determinar su futuro. Una vez iniciada la salida de Toro Roso, no ha vuelta atrás. Es improbable que acabe en Red Bull ya que probablemente Ricciardo acabe renovando y tenga que buscarse equipo. ¿No están contentos con su rendimiento en Renault? Realmente si, pero hay otros factores a tener en cuenta a la hora de dar casi por hecho su salida de la escudería francesa. Como decía, no es un tema de rendimiento. Carlos ha pilotado a gran nivel a pesar de haber tenido a su cargo a los ingenieros más novatos y Hulkenberg a los más experimentos, dato que nos hace comprender algunas malas decisiones de estrategia que ha sufrido el piloto español.
La verdadera razón es que Renault quiere si o si un piloto francés en su escudería. Lo más llamativo de la historia es que no importa tanto el rendimiento del piloto como su nacionalidad. El que tiene más opciones sin duda es Ocon, aunque no se descarta Gasly. Una opción muy, muy remota sería Grosjean. ¿Qué opciones le quedan entonces a Carlos? La que suena con más fuerza es McLaren, en la que podría tener de compañero a Fernando Alonso (si no se retira o va a otro equipo) o a Vandoorne. Otras opciones más remotas serían Haas (por la posible salida de Grosjean, dado su mal rendimiento este año) o Sauber (si Lecrerc deja un asiento disponible si da el salto a Ferrari).
OCON.
Parece ser que su futuro es Force India es más que incierto ya que parece ser el elegido para dejar la escudería una vez que Lawrence Stroll se haga oficialmente con el control, ya sea comprando la totalidad del equipo o siendo accionista mayoritario. Su asiente será inevitablemente para su hijo Lance Stroll. ¿Qué opciones le quedan al piloto francés? Con la renovación de Bottas se le han cerrado las puertas de Mercedes, a la vez que desde el equipo alemán ya han comentado que no cuentan con Ocon para llegar a ser piloto titular y que le dejarán marchar a otro equipo porque no quieren frenar su progresión. Bonitas palabras para sacarle por la puerta de una patada. Así que la gran apuesta para él va a ser Renault, que apostará fuerte por tenerle entre sus filas. Es joven, tiene talento y lo más importante para la escudería del rombo, es francés.
LECRERC.
No hay muchas opciones o variantes en las posibles decisiones para Lecrerc. O bien sigue un año más en Sauber y sigue creciendo como piloto, o da el salto a Ferrari para ponerle las cosas difíciles a Vettel. Por una lado tiene en su contra que Ferrari no se ha distinguido a lo largo de los años de dar un volante a pilotos con tan poca experiencia en la Formula 1. Tampoco le hace gracia a Vettel tenerlo a su lado. Prefiere a un Kimi obediente que no va a cuestionar su posición de escudero. Raikonnen ya está de vuelta en este circo, ya ha sido campeón del mundo y su ambición no es la misma que un piloto joven recién llegado a la Formula 1 y con un talento que recuerda al Fernando Alonso de sus comienzos.
FERNANDO ALONSO.
Le quedan pocos años en Formula 1. Ya dijo que en 2021 no iba a estar, así que las decisiones que tome, determinarán cómo quiere dejar la competición. Tiene la opción de seguir en McLaren. Las condiciones dentro del equipo le gustan, el ambiente es bueno y ve ilusión en un proyecto que ha visto como ha tenido que ir rebajando sus expectativas ante lo visto en lo que llevamos de campaña. No parece ser su último año en F1, a pesar de que diga que son sus últimas 10 carreras con este coche. Ya sabemos que a Fernando le encanta jugar con las palabras y por consiguiente, al despiste. Suena mucho últimamente la opción de Ferrari. Esto sería posible por el cambio de directiva y si ven con buenos ojos que Lecrerc siga cogiendo experiencia hasta que finalmente Fernando se retire para darle el testigo al piloto monegasco. Tiene en contra que Vettel no quiere luchar con un compañero de equipo su nivel y que no admitirá asumir el rol de 2º piloto. Tampoco Elkin quiere hacer cambios de peso y sorprendería la llegada del asturiano sustituyendo a Kimi, aunque eso hiciese tener la mejor pareja de pilotos de la parrilla. Desde luego Fernando hablará con Ferrari y hará todo lo posible por terminar consiguiendo lo que no pudo tras las conversaciones del año pasado. Una opción que no se descarta es su fichaje por Haas, sobretodo porque además de ser un coche mucho más competitivo que el actual McLaren, Alonso es una figura muy popular en USA después de su participación en las 500 millas de Indianápolis y a nivel de marketing y llegada de grandes patrocinadores, sería un golpe maestro para la escudería norteamericana.
CHECO PÉREZ.
Tras la más que probable marcha de Ocon a Renault, Checo seguramente se quede en Force India con Lance Stroll como compañero. Pérez aportaría todo su talento asegurando puntos valiosos para el crecimiento de la escudería. Con el apoyo económico necesario por parte de los nuevos propietarios y el apoyo de sus actuales sponsors, puede salir bastante bien la cosa. Opciones remotas pueden ser Has o Sauber, aunque no parece que vaya a cambiar de equipo en 2019.
Huele a culebrón del verano, como se suele decir. Empiezan las vacaciones y suenan más fuerte que nunca los rumores sobre el baile de pilotos para confeccionar la parrilla de 2019.
DANIEL RICCIARDO
El movimiento más importante o que más prisa corre en cerrar es el de Ricciardo por Red Bull. Una renovación que daba por hecho Horner resulta que no estaba tan decidida como parecía. ¿Cuál es el problema? Para empezar Ricciardo sólo quiere un año. Si las puertas de Ferrari se le cierran para 2019, no quiere quitarse opciones a la hora negociar por un asiento en 2020.
CARLOS SAINZ
No depende de si mismo para determinar su futuro. Una vez iniciada la salida de Toro Roso, no ha vuelta atrás. Es improbable que acabe en Red Bull ya que probablemente Ricciardo acabe renovando y tenga que buscarse equipo. ¿No están contentos con su rendimiento en Renault? Realmente si, pero hay otros factores a tener en cuenta a la hora de dar casi por hecho su salida de la escudería francesa. Como decía, no es un tema de rendimiento. Carlos ha pilotado a gran nivel a pesar de haber tenido a su cargo a los ingenieros más novatos y Hulkenberg a los más experimentos, dato que nos hace comprender algunas malas decisiones de estrategia que ha sufrido el piloto español.
![]() |
Carlos Sainz, con el mono de Renault | Getty Images |
OCON.
Parece ser que su futuro es Force India es más que incierto ya que parece ser el elegido para dejar la escudería una vez que Lawrence Stroll se haga oficialmente con el control, ya sea comprando la totalidad del equipo o siendo accionista mayoritario. Su asiente será inevitablemente para su hijo Lance Stroll. ¿Qué opciones le quedan al piloto francés? Con la renovación de Bottas se le han cerrado las puertas de Mercedes, a la vez que desde el equipo alemán ya han comentado que no cuentan con Ocon para llegar a ser piloto titular y que le dejarán marchar a otro equipo porque no quieren frenar su progresión. Bonitas palabras para sacarle por la puerta de una patada. Así que la gran apuesta para él va a ser Renault, que apostará fuerte por tenerle entre sus filas. Es joven, tiene talento y lo más importante para la escudería del rombo, es francés.
LECRERC.
No hay muchas opciones o variantes en las posibles decisiones para Lecrerc. O bien sigue un año más en Sauber y sigue creciendo como piloto, o da el salto a Ferrari para ponerle las cosas difíciles a Vettel. Por una lado tiene en su contra que Ferrari no se ha distinguido a lo largo de los años de dar un volante a pilotos con tan poca experiencia en la Formula 1. Tampoco le hace gracia a Vettel tenerlo a su lado. Prefiere a un Kimi obediente que no va a cuestionar su posición de escudero. Raikonnen ya está de vuelta en este circo, ya ha sido campeón del mundo y su ambición no es la misma que un piloto joven recién llegado a la Formula 1 y con un talento que recuerda al Fernando Alonso de sus comienzos.
FERNANDO ALONSO.
Le quedan pocos años en Formula 1. Ya dijo que en 2021 no iba a estar, así que las decisiones que tome, determinarán cómo quiere dejar la competición. Tiene la opción de seguir en McLaren. Las condiciones dentro del equipo le gustan, el ambiente es bueno y ve ilusión en un proyecto que ha visto como ha tenido que ir rebajando sus expectativas ante lo visto en lo que llevamos de campaña. No parece ser su último año en F1, a pesar de que diga que son sus últimas 10 carreras con este coche. Ya sabemos que a Fernando le encanta jugar con las palabras y por consiguiente, al despiste. Suena mucho últimamente la opción de Ferrari. Esto sería posible por el cambio de directiva y si ven con buenos ojos que Lecrerc siga cogiendo experiencia hasta que finalmente Fernando se retire para darle el testigo al piloto monegasco. Tiene en contra que Vettel no quiere luchar con un compañero de equipo su nivel y que no admitirá asumir el rol de 2º piloto. Tampoco Elkin quiere hacer cambios de peso y sorprendería la llegada del asturiano sustituyendo a Kimi, aunque eso hiciese tener la mejor pareja de pilotos de la parrilla. Desde luego Fernando hablará con Ferrari y hará todo lo posible por terminar consiguiendo lo que no pudo tras las conversaciones del año pasado. Una opción que no se descarta es su fichaje por Haas, sobretodo porque además de ser un coche mucho más competitivo que el actual McLaren, Alonso es una figura muy popular en USA después de su participación en las 500 millas de Indianápolis y a nivel de marketing y llegada de grandes patrocinadores, sería un golpe maestro para la escudería norteamericana.
CHECO PÉREZ.
Tras la más que probable marcha de Ocon a Renault, Checo seguramente se quede en Force India con Lance Stroll como compañero. Pérez aportaría todo su talento asegurando puntos valiosos para el crecimiento de la escudería. Con el apoyo económico necesario por parte de los nuevos propietarios y el apoyo de sus actuales sponsors, puede salir bastante bien la cosa. Opciones remotas pueden ser Has o Sauber, aunque no parece que vaya a cambiar de equipo en 2019.
Comentarios
Publicar un comentario